articulos


VERTU, los nuevos caminos del lujo

abril 2008


Por Carles Sapena

Vertu lanza a nivel mundial la nueva colección Monogram de su exclusivo modelo Constellation, para conmemorar la primera década exitosa de la compañía inglesa. Cuando apareció, muchos pensaron que el lujo aplicado a los teléfonos móviles, era una moda pasajera que tenía más que ver con el tunning que con artículos de lujo de culto. Nada más lejos de la realidad y la evolución de la firma. Han sido diez años dedicados a demostrar que tras un artículo de elevado precio, no solo hay materiales costosos ó ideas peregrinas, sino conceptos sólidos, tecnología punta, y una sutil y afortunada conexión con las necesidades y deseos de sus clientes, atados como una nada desdeñable parte de la humanidad a los dictados de la revolución de la telefonía móvil y sus profundas implicaciones a nivel de hábitos objetuales, sociales y personales.

VERTU, los nuevos caminos del lujo Características técnicas del Vertu Constellation Monogram
- Pantalla de Zafiro.
- Carcasa en acero inoxidable pulido ó satinado.
- Parte trasera en piel trabajada a mano con el monograma de la firma.
- Teclas de cerámica Hi-Tech perforadas con laser para mayor visibilidad.
- Servicio exclusivo de Concergierie con solo pulsando una única tecla.
- Cuatribanda con conexión en más de 180 paises.
- Seguimiento de vuelos en tiempo real.
- Conversor de divisas en tiempo real.
- Reloj mundial que comunica la hora de tres localizaciones simultáneamente.
- Tiempo/clima mundial a través de conexión GPRS.

Quizás ustedes se pregunten qué tiene que ver esto con la relojería de gama alta. Buena pregunta, la verdad, mucho, es una cuestión de actitud, ante el trabajo, los materiales y los retos. La misma actitud que convierte objetos y mecanismos ubicuos y familiares y conceptualmente sencillos, en depositarios de nuestros deseos, símbolo de estatus, ó pertenencia ,y que además acumulan valor añadido y son transmisibles, y tras los que existe una aplicación del buen hacer artesanal y la firme voluntad de expresión y superación, en resumen, una energía emergente. Y ello no implica segregación de nuevas tecnologías, utilizaciones ó costumbres y mucho menos substratos. Qué más da cual sea el vehículo de expresión del paciente y hábil artesano, una maquinaría mecánica, digital ó virtual, lo que interesa, lo que tiene valor y nos cautiva, es el impulso creativo que se plasma en las cosas bien hechas, por obra y gracia de la mano del hombre que se sigue expresando a través de herramientas cada vez más complejas.