watch-files


Digital vs. analógico

WATCHWORDS

English
julio 2024


Digital vs. analógico

“Analogue” se distingue de los demás. Es real y auténtico. Es vinilo, es de 35 mm. Lo que ves es lo que obtienes. Es un poco vintage y vuelve a estar de moda.

D

urante las últimas dos décadas, “digital” ha sido una de esas palabras de moda eternamente útiles que la gente puede usar para añadir un toque de modernidad contemporánea a, bueno, más o menos cualquier cosa. Un poco como “naylon” en los años 60 o “plástico” en los 70.

En los primeros tiempos, se contrastaba con frecuencia con “analógico” (o “analogo” para nuestros amigos Estadounidenses), que se convirtió en sinónimo de viejo y cascarrabias, ineficiente y pedestre. Pero en realidad, no son más opuestos que perro y gato.

Mi hermano menor recibió su primer reloj digital (o “didge”, como nos gustaba llamarlos, sin duda para sugerir una mayor familiaridad con esta maravillosa tecnología de la que realmente poseíamos) en algún momento de la década de 1970.

Hoy en día, “digital” está estrechamente asociado con “tecnología”, probablemente debido a la dependencia de nuestros ordenadores del código binario.

No recuerdo la marca, pero fuera lo que fuese, hacía que mi sencillo Timex, con su esfera redonda y sus manecillas giratorias, pareciese irremediablemente anticuado. Mi padre, con toda la sabiduría de sus 30 años, declaró con tristeza que los relojes analógicos, a pesar de su atractivo estético superior, estaban condenados.

La palabra “digital” está claramente relacionada con la palabra “dígito”, que la mayoría de la gente reconocería como un número o un dedo de la mano o del pie (que es lo que significa digitus en latín). Más precisamente, un dígito en matemáticas se refiere a un solo numeral, que puede combinarse con otros numerales para formar números más grandes (o más pequeños), de la misma manera que los dedos de las manos y de los pies pueden utilizarse para ayudar con la aritmética simple.

Digital vs. analógico

En la actualidad, “digital” está estrechamente asociado con “tecnología”, probablemente debido a la dependencia de nuestros ordenadores del código binario, que con la ayuda de sólo dos dígitos –cero y uno– puede lograr cualquier cosa, desde transmitir vídeos de gatos hasta el aterrizaje de sondas en Marte. (De hecho, el cero no fue ampliamente aceptado hasta el siglo IX, y los números arábigos no se usaban comúnmente en Europa antes del siglo XVI).

Corriendo el riesgo de ponerme un poco técnico, analógico (del griego ana-logos, que significa proporción o razón) es una forma de codificar señales del entorno a lo largo de un espectro con un número potencialmente infinito de puntos (por lo que la representación es análoga a lo que representa).

Una señal digital, por otro lado, muestrea un número limitado de puntos a lo largo de ese espectro.

Por lo tanto, una representación analógica tiene el potencial de proporcionar una fidelidad mucho mayor al original –ya sea una foto de una escena alpina o una grabación de un concierto de Lady Gaga– que la digital, y eso es bastante bueno si lo piensas.

Una representación analógica tiene el potencial de proporcionar una fidelidad mucho mayor al original que la digital.

La palabra “analógico” todavía se usa como abreviatura de “no digital”, pero aquí, en el improbable año 2019, “no digital” tiene un significado cultural diferente. Lo digital se ha convertido en una parte tan ineludible de nuestras vidas que, aunque su halo mágico puede haberse atenuado, se acepta como parte del tejido sucio, engañoso y cada vez más raído de la existencia.

Y lo “analógico” se distingue de eso. Es real y auténtico. Es vinilo, es 35 mm. Lo que ves es lo que obtienes. Es algo vintage y vuelve a estar de moda.

Explore los archivos de Europa Star - Únase a nosotros como miembro del Club
Incluye más de 350 números anteriores con capacidad de búsqueda completa, hasta las últimas publicaciones de 2019. Un tesoro para todos los profesionales y aficionados con conocimientos.