Swatch Group


Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

INTERVIEW

English Français
diciembre 2024


Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

En las gradas de la competición de saltos Longines League of Nations, el VP de marketing, Bernardo Tribolet, habló sobre el legado de la marca Suiza en cronometraje deportivo. Desde las primeras innovaciones hasta las nuevas tecnologías, Longines supera todos los obstáculos sin fallar.

E

n la pista del Real Club de Polo de Barcelona, ​​Uricas fue sorteando obstáculo tras obstáculo. Era la última vuelta antes de la victoria para el caballo y su jinete, Harrie Smolders, pero, cuando la tensión iba en aumento, el semental castaño oscuro chocó contra una valla, lo que supuso una penalización para el equipo Holandés y dejó a Alemania, con doce puntos, en el primer puesto de la final de la Longines League of Nations, una de las competiciones de saltos más prestigiosas del mundo. Los ganadores fueron empapado de flores y champán el domingo 6 de Octubre.

La prueba, un formato de dos vueltas que enfrenta a los diez mejores equipos nacionales de todo el mundo en el marco de la FEI Jumping Nations Cup, es la primera de su tipo, pero los vínculos de Longines con el mundo ecuestre se remontan a mucho tiempo atrás. Ya en 1912, la marca de Saint-Imier desarrolló su primer sistema de cronometraje deportivo electromecánico. Este nuevo dispositivo, que debutó en el Salón del Caballo de Lausana en Junio de 1912 y en el Salón Internacional del Caballo de Lucerna el mes siguiente, tenía una precisión de una quinta parte de segundo. El cronometraje se activaba rompiendo un alambre, eliminando así el retraso de fracciones de segundo que provocaba el funcionamiento manual de un cronómetro. Ese mismo año, Longines estableció su primera colaboración deportiva con un evento de saltos en Lisboa.

Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

En 1949, la división de cronometraje de la marca desarrolló la Chronocamera. Este dispositivo revolucionario, equipado con un oscilador de cuarzo, imprimía una fotografía con marca de tiempo, con una precisión de una centésima de segundo, cuatro segundos después de que un competidor cruzara la línea de meta y se utilizó con gran éxito en pistas de atletismo y carreras. El Chronocinegines, con una precisión de dos centésimas de segundo al día, subió el listón. Un reloj de cuarzo acoplado a una cámara de 16 mm, fotografiaba la línea de meta y daba tiempos con una precisión de una centésima de segundo. Presentado en 1956, el Contifort imprimía una tira de película marcada con una línea blanca para indicar dónde había cruzado la línea de meta la nariz de un caballo (o una rueda de bicicleta).

Este sólido legado confirma la preeminencia del relojero suizo en el deporte ecuestre. En 2013, Longines se convirtió en socio principal, cronometrador oficial y reloj oficial de la Federación Ecuestre Internacional (FEI), el organismo rector internacional del deporte ecuestre. Ahora, un sistema de haces de luz captura los tiempos de salida y llegada del caballo y el jinete, con una precisión de milésimas de segundo. Y aún hay más por venir, como reveló Bernardo Tribolet, vicepresidente de marketing de Longines, quien respondió a nuestras preguntas desde las gradas del Real Club de Polo de Barcelona.

Europa Star: Desde el siglo XIX y sus primeros relojes, Longines se especializó en cronometrar competiciones hípicas. ¿Qué hizo que la marca eligiera este deporte en lugar de otro?

Bernardo Tribolet: Entonces como ahora, el estilo de vida ecuestre siempre ha sido elegante. La majestuosidad del caballo se combina con la habilidad del jinete, esta sinergia y dedicación se adaptan perfectamente a un mundo de elegancia. El primer cronógrafo de Longines, de 1878, tenía un jockey y su montura grabados en su caja. Nuestra primera colaboración con una competición de saltos fue en Lisboa en 1912. Esto tiene una resonancia particular para mí personalmente, ya que soy portugués, por lo que sentí inmediatamente una conexión con la marca. Mi tío montaba a caballo, así que estaba acostumbrado a ver relojes Longines desde una edad temprana.

Creo que también hay un vínculo interesante entre la aviación, otro área que a menudo se asocia con Longines, y el mundo ecuestre. Como ya he dicho, mi tío, que era capitán de las Fuerzas Aéreas, también montaba a caballo y tenía su propio club, y me he dado cuenta de que sus amigos pilotos también montaban a caballo. Con tan solo los instrumentos que tenían a su disposición, estos pioneros apasionados por la aviación arriesgaban su vida en una época en la que la precisión era una cuestión de vida o muerte. Creo que Longines se dio cuenta rápidamente de que estos dos mundos se superponían y produjo instrumentos especialmente para ellos. También es una cuestión de valores, tradición y rendimiento. La pasión es un pilar importante para la marca y el mundo ecuestre está inscrito en su ADN.

Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

De la Chronocamera a los Chronocinegines, Longines ha estado a la vanguardia de la tecnología de cronometraje deportivo. ¿Cuáles son los últimos avances y hacia dónde se dirige la tecnología?

Los últimos avances en el ámbito de los saltos, uno de los centros de interés de Longines, tienen como objetivo mejorar y optimizar aún más la tecnología existente para lograr un cronometraje aún más preciso y ofrecer a los espectadores una gama más amplia de información. Uno de los mayores atractivos es poder ver el tiempo total, la altura de un salto, etc. Al igual que en el esquí, estamos trabajando en un sistema «fantasma» que superpondrá la posición de otros jinetes en una imagen televisada en tiempo real.

También estamos desarrollando un sistema de seguimiento que proporcionará una variedad de información sobre el caballo y el jinete. Por ejemplo, se puede visualizar la posición del jinete y compararla con los datos del jinete líder. Se podría decir que estamos utilizando los avances en tecnología para aportar más emoción y entusiasmo al deporte. En etapas posteriores se contará el número y la longitud media de la zancada del caballo. Podremos medir la altura del salto y mostrar la curva del mismo. Esta tecnología permitirá una mejor comprensión del rendimiento del caballo y del jinete.

Otra cosa que estamos desarrollando es un sistema de seguimiento RFID. Una etiqueta incrustada en la silla muestra dónde se encuentra el caballo en un momento dado, especialmente cuando los eventos tienen lugar en varias pistas.

Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

¿Cómo se elige a los embajadores ecuestres de Longines? ¿Qué valores humanos y deportivos se proponen destacar a través de estas colaboraciones?

Nuestros embajadores deben transmitir nuestros valores de elegancia, precisión, tradición y rendimiento. Sobre todo, deben demostrar empatía hacia los demás, por supuesto, pero sobre todo hacia los caballos. Evidentemente, hoy en día se trata de una conversación importante. El caballo debe ser nuestra principal preocupación. No nos centramos únicamente en los atletas de alto rendimiento; también nos interesan los jóvenes talentos a los que podemos ayudar a progresar en el deporte para que, con suerte, algún día se sitúen entre los mejores del mundo. Los ayudamos y ellos nos ayudan. Existe una sinergia entre los socios.

Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades

Usted patrocina eventos en Dubai, Hong Kong y Japón. ¿Qué importancia tienen los mercados de Asia y Oriente Medio para Longines?

Dejando de lado la situación actual en China, que es bastante compleja, Asia es un mercado en crecimiento. La belleza y el prestigio de las competiciones ecuestres atraen a todos estos mercados. Los eventos tienen un gran seguimiento y estamos allí para proporcionar los mejores análisis. La equitación y los saltos son una tradición viva en estos países. Otros mercados están dando sus primeros pasos en el mundo ecuestre y Longines está ahí para acompañarlos, para ayudarlos a desarrollarse en términos de competiciones. Longines está presente en la Gran China desde hace más de 150 años.

Usted pasó diez años en Swatch. ¿Qué ha cambiado para usted el paso a Longines?

Cuando la gente me pregunta qué me llevó a Longines, les digo que fue este reloj [nos muestra el Conquest Heritage Central Power Reserve]. Si la elegancia es una actitud, ¡este es el indicado! Este reloj Longines lleva una herencia distintiva. El Conquest Heritage Central Power Reserve es el tema de conversación perfecto durante una cena. Detrás de su esfera original hay una historia real. De hecho, todos nuestros relojes tienen una historia increíble que compartir. Longines fue el primero en crear un reloj de pulsera con doble huso horario, en 1925, así como el inventor del bisel giratorio y del cronógrafo flyback. Considero a Longines como la marca más «suiza». Nuestros productos son el epítome del lujo silencioso. No necesitamos hacer mucho ruido para que nos noten. Preferimos una estrategia de atracción en lugar de tácticas agresivas de empuje.

Longines y el mundo ecuestre: elegantes afinidades